Salidas Profesionales y Académicas
SALIDAS ACADÉMICAS Y DE INVESTIGACIÓN
Las personas que sigan el itinerario de investigación podrán tener acceso, directo incluso, a aquellos programas de doctorado ofertados por las Universidades que se ajusten a su perfil formativo e investigador, dependiendo de los requisitos de admisión de cada programa. Por ejemplo, los estudiantes que terminen este Máster serán directamente admitidos en las diversas líneas de investigación ofertadas en los Programas de Doctorado de las Universidades de Córdoba, Granada y Huelva a los que se encuentra expresa y específicamente vinculados y en ese caso, el alumnado que supere MasterEmpleo por este itinerario sólo tendrían que inscribir allí su tesis.
SALIDAS PROFESIONALES
El profesional formado en el MasterEmpleo ejerce su actividad en ámbitos donde se plasman las políticas de empleo en general (orientación, intermediación, formación para el empleo, etc.), por medio de su planificación, implementación y evaluación. Es un profesional cuya labor se desarrolla tanto para el ámbito público como privado, y que le permite actuar en la gestión técnica o en la dirección estratégica de actuaciones en materia de empleo que incidan en el territorio.
La formación ofrecida por MasterEmpleo aporta al profesional los criterios e instrumentos para evaluar y conocer el entorno en el que va a realizar su labor y analizar sus recursos socioculturales y naturales y su posible promoción socioeconómica y laboral, para diseñar e implementar proyectos empresariales, planes de intervención y líneas de actuación de desarrollo y mejora sociolaboral y económica de las poblaciones y los territorios.
A modo de ejemplo, pueden señalarse los siguientes ámbitos profesionales:
- Agencias Privadas de (re)Colocación/Agencias de Empleo (ETT, etc.)
- Entidades de Formación para el Empleo
- Empresas de Inserción
- Centros Especiales de Empleo
- Tercer sector (ONG, Empresas de Economía Social, etc.) que lleve a cabo proyectos de orientación e inserción sociolaboral de colectivos vulnerables.
- Asesoría técnica de proyectos empresariales vinculados al empleo (EES, APC, EI, FPE, etc.)
- Consultoría especializada en Desarrollo Local y Empleo, mercado de trabajo y estrategias de promoción económico-laboral del territorio
- Asesoramiento a las empresas sobre Planes de Viabilidad Económico y Financiero, comercialización, financiación, exportación, ayudas y subvenciones, tramitaciones burocráticas, etc.
- Diseño y desarrollo de redes empresariales en el territorio y de Programas de Empleo e Inserción a través del emprendimiento
- Consultoría de Igualdad de Oportunidades y Empleo (RSE, Planes de Igualdad, Contratos Públicos, etc.)
- Agentes de Empleo y Desarrollo Local (AEDL)
- Unidades de Promoción de Empleo (UPE)
- Institutos de Desarrollo Económico y Empleo (IDEE) /Observatorio Territorial de Empleo (OTE)
- Servicios Públicos de Empleo (SEPE, SAE, etc.)
- Áreas municipales de fomento del empleo y contratación Pública.
- Organismos para la promoción del emprendimiento y desarrollo empresarial
A quien corresponde planificar, organizar, desarrollar y controlar todo tipo de actuaciones en materia turística, tales como:
- Diseñar actividades recreativas, y realizar labores de promoción y divulgación de las posibilidades turísticas de una zona, rural o urbana.
- Establecer las líneas y proyectos de turismo para el desarrollo de esa zona y establecer los contactos con las administraciones para la cooperación en materia de turismo.
- Elaborar planes de intervención para conocer las necesidades de desarrollo de estas poblaciones.
- Consultorías, y en las diversas administraciones, en especial en la administración local.