Información General

El empleo se ha convertido en la piedra angular de la práctica totalidad de las políticas públicas y un reto para la sociedad y los agentes socioeconómicos, así como una oportunidad de colaboración público-privada.

Sin embargo, no existen en el panorama formativo estudios superiores específicos de este campo, algo que afecta no sólo a los nuevos egresados (especialmente de Relaciones Laborales, pero también de ADE, Derecho, Económicas, Psicología y Trabajo social, etc.), sino muy especialmente a las entidades, empresas y profesionales que ya trabajan en este campo.

MasterEmpleo pretende cubrir esa laguna formativa, profesional y emprendedora, a la vez que fomentar la investigación científica en el ámbito del empleo, y para ello, se presenta con renovados contenidos y modalidades de impartición, ofertándose ahora tanto en modalidad semipresencial como a distancia/online. Junto a ello, se contemplan dos itinerarios, uno profesional y otro investigador, el cual permite a quien así lo pretende, acceder a programas de doctorado. En este sentido, no está de menos subrayar que en el desarrollo de las sesiones participan numerosos profesionales y expertos en materia de empleo, los cuales ejercen su actividad en entidades, empresas o instituciones ligadas al empleo.

Los titulados tendrán la oportunidad de ejercer su profesión en ámbitos como la animación cultural, laboral y medioambiental por medio de la planificación, la organización y la evaluación de las políticas de empleo y de desarrollo. Es un profesional cuya labor entre otras, consiste en conocer el entorno en el que va a realizar su labor, para diseñar y tramitar proyectos y líneas de actuación de desarrollo y mejora de la estructura productiva y del empleo y de proyectos territoriales que analicen los recursos humanos, culturales y naturales y su posible promoción socioeconómica y laboral; así como elaborar planes de intervención para conocer las necesidades de desarrollo de estas poblaciones.

Más información

Las personas que sigan el itinerario de investigación podrán tener acceso, directo incluso, a aquellos programas de doctorado ofertados por las Universidades que se ajusten a su perfil formativo e investigador, dependiendo de los requisitos de admisión de cada programa.

Por ejemplo, los estudiantes que terminen este Máster serán directamente admitidos en el Doctorado de Desarrollo Local y Planificación Estratégica del Departamento de Economía General y Estadística de la Universidad de Huelva; y, en su caso, en el Doctorado de Ciencias jurídicas y empresariales de la UCO, en los cuales sólo tendrían que inscribir allí su tesis.

En función de la demanda o requerimiento del alumnado estudiaremos la posibilidad de accesos a otros programas de doctorado.

Más información

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.